Todavía…. por seguir con el titular, pero vamos por partes. Lo primero destacar que en la II prueba FAI World Cup y Eurotour se han conseguido reunir 30 pilotos. Es un número reseñable para nuestra modalidad que ha visto mermada su participación en las distintas pruebas nacionales. A esto han ayudado los pilotos extranjeros que tímidamente van animándose a conocer esta ladera. Este año 10 participantes, mayoritariamente franceses, aunque también alemanes y Checos.
Había muchas expectativas puestas en el Pico, que normalmente nos da tardes memorables y tiempos rondando los 30″, en esta ocasión nos mostró su lado más técnico, caluroso y aleatorio. El viento los tres días estuvo ligeramente cruzado y como en cualquier ladera de interior muy cambiante. Para meternos en faena hablar del campeón de la prueba, Iñaki a quién personalmente no me pareció que le favorecieran especialmente las condiciones y sí pudimos apreciar su habilidad para rematar mangas con tiempos muy decentes en condiciones regulares. Al Igual lo hizo Carlos Cantero, quién viendo sus vuelos tampoco da la sensación que te vaya a hacer esos destrozos al crono a los que nos tiene acostumbrados, parece que el secreto debe estar en los pocos centímetros que cede al pasar por cada base. Sebastian Lanes y Axel estuvieron muy acertados todo el concurso, y aunque creo que el viento les favoreció, he de decir que se aclimataron estupendamente a la ladera, solo una descendencia en la manga 8 relegaba a Sebastian del Podium.
En el Top Ten nos encontramos a José Luis Alvarez, al que las ratoneras condiciones de los tres días favorecieron a su estilo de vuelo y pudo meterse entre los diez primeros. Gerardo Plaza que estuvo mucho tiempo en la parte alta de la tabla y a quién un error garrafal con el lastre le llevó, del segundo al sexto puesto para terminar finalmente séptimo. Fernando Moro, desapercibido durante la primera parte del concurso y muy enchufado en las últimas cuatro mangas. Destacable también Eduardo, quién nos deleitó con vuelos muy rápidos y vistosos, lástima que el penúltimo y último día perdiera algo de fuelle. Y Alvaro Silgado quien de no haberse perdido las primeras mangas hubiera estado muy arriba.
En resumen tres días de competición con unas condiciones climatológicas muy agobiantes, en las que la ladera no nos mostró todo su potencial, pero que a tenor de las ofrendas hechas a la Ladera por Philippe Lanes quién tuvo un Mid Air con Thomas Winkler y recuperó milagrosamente el malogrado FS5 que acababa de estrenar, Alfredo Arjona con dos veleros y dos aterrizajes en el valle por Iñaki y Axel, auguramos que la próxima edición nos recompensará con tiempos más acordes con nuestras expectativas.
Agradecer a Graupner y SLS-SPAIN su colaboración con la prueba.
>> CLASIFICACION <<